
Mattia Dian
Ex-alumno del Liceo Artístico “Michelangelo Guggenheim” de Venecia.
La capacidad de síntesis y la búsqueda de un lenguaje mínimo e inmediato caracterizan la producción artística de este estudiante.
Orientado sobre todo al dibujo, Mattia decide evidenciar las estructuras de sus visiones, concentrándose en la definición de la línea que, realizada y conducida con trazo seguro y limpio sobre el soporte blanco del papel (elemento característico e imprescindible de cada una de sus producciones), describe con precisión detalles del mundo natural por el cual parece estar particularmente atraído. El dibujo, ininterrumpido, avanza ligero y flexible hasta inventar, en las múltiples líneas que sigue el estudiante, marcando fielmente un pensamiento evidente y guardado celosamente en los recuerdos que el arte puede dejar aflorar, simbólicos y simbióticos ámbitos de cuento, en los que es capaz de mostrar, con lucidez documental, las características peculiares que definen los escenarios y las estructuras que las soportan.
Mattia decide así explorar y perderse en los detalles, focalizar y multiplicar un detalle para saturar partes enteras del papel, llenar las ausencias de evocadores y sugestivos vacíos que permanecen todavía en determinados puntos del papel y pre-anuncian lugares desconocidos y, contemplan próximos, inminentes descubrimientos.
Raramente el artista alcanza el color. Cuando lo hace, el dibujo se enriquece de ulteriores sugerencias cromáticas, aumenta la definición de sensaciones y emociones ya transmitidas por los contornos de sus múltiples figuras, animales de tierra y del aire (a menudo pájaros, garzas, gaviotas, cisnes) que agitan plácidamente la fantasía y se convierten, en la práctica artística, en amigos con los que dar vida a formas concretas de comunicación.